¡Bienvenidos a mi página web!

En esta página comparto mis pasatiempos y proyectos personales.
Clear web   TOR hidden service

¡No te olvides de firmar el libro de visitas!


Sobre mí

Nombre: Faust
Raza: neurodivertido
Clase: programador
Ojos: 2

Literatura: Mundodisco, Crónicas de Belgarath, Sandman, Neuromante, 1984, La llamada de Cthulhu
Música: Nightwish, Theatre of Tragedy, Rhapsody
Humor: Les Luthiers, Enrique Pinti, Seanbaby
Películas: Matrix, The Mist, The Fifth Element, V for Vendetta
Anime: Evangelion, Cowboy Bebop, Lain, Full Metal Panic, Dragon Ball, Hunter X Hunter, Madoka
Videojuegos: Super Metroid, King of Fighters, Starcraft, Diablo 2, Ragnarok Online, Terraria

Mis bichos

Blog

Mostrando post único, ver todos

La teoría de la fealdad de Brian Eno
Publicado el 24 de Marzo de 2025 en #filosofía 

"Todo lo que parezca extraño, feo, incómodo y desagradable en un nuevo medio de expresión sin duda se convertirá en su identidad. La distorsión del CD, el temblor del video digital, el sonido pobre de 8 bits... Todo esto será celebrado y emulado tan pronto pueda ser evitado. Es el sonido del fracaso: gran parte del arte moderno es el sonido de las cosas saliéndose de control, de un medio llevado hasta sus límites y rompiéndose. La distorsión de la guitarra es el sonido de algo demasiado potente para el medio que debía contenerlo. El cantante de blues con la voz quebrada es el sonido de un grito emocional demasiado poderoso para la garganta que lo libera. La emoción del granulado del film, del blanco y negro lavado, es la emoción de contemplar eventos demasiado trascendentales para el medio asignado para registrarlos."
— Brian Eno, A Year With Swollen Appendices, 1996

Este fragmento de la autobiografía de Eno (productor inglés de música, especialmente electrónica) se viraliza cada pocos meses bajo la consigna de "la teoría de la fealdad".

La idea de belleza en la cultura surge como una celebración de lo que es propicio para la vida humana: los cazadores de las pinturas rupestres, las fértiles curvas de las venus paleolíticas, la robusta simetría de las pirámides. Esa concepción proyecta una enorme sombra sobre el universo, relegando lo asimétrico, lo frágil y lo inútil a la categoría de feo: distante, huérfano, ajeno.

Lo no-nosotros.

Entonces aparece el artista y fija su atención en esa fealdad. No la ignora ni la oculta, sino que la observa con detenimiento, con una mezcla de fascinación y desafío. En lugar de rechazarla, la abraza y la convierte en su materia prima. A partir de ella, crea una obra, que invariablemente genera rechazo y ridículo. Pero en ese acto ocurre un proceso alquímico, ya que incluso a través de la burla, lo que había sido desterrado de nuestra concepción antropocéntrica de la realidad penetra su muralla semántica y pasa formar parte de la cultura.

Pronto el ojo y el oído se acostumbran, y lo que antes nos resultaba ajeno empieza a sentirse familiar. Con el tiempo, cuando el futuro deviene en pasado, lo que fue despreciado pasa a ser objeto de nostalgia. Y finalmente, en un giro irónico, lo que fue feo se vuelve bello.

¿De qué se ríe la cultura hoy?

 


¡Firmá el libro de visitas!







Firmas

Code (18 de Marzo de 2025):
Sitio recontra fachero rey !!!

Uma (18 de Marzo de 2025):
Que onda locooo!!!1 Todo viento?

Te escribo algo cortito que me queda poco tiempo en el cyber. Pero no quería dejar de pasar.

Alta peli Flow, se acabó muy pronto. Y Engelus un capo, pero bueno tenía que volver a su laburo de mago ya.

Nos vemos en la semana beibi! Un abrazo. :)


Spitter (16 de Marzo de 2025):
Espero que se pueda leer mi firma uwu

Links

Comunidades

Espacios que frecuento IRL y online.

RLab: hacklab en Buenos Aires
Cybercirujas: contra la obsolescencia programada
Café Autista: para auties con buena vibra
Caballeros & Dragones: club de rol en Buenos Aires
Mafalda Sopaposting: el mejor shitposting argentino
Eloy Alfaro 556: logia masónica
Lainchan: imageboard cyberpunk

Lainchan Webring

YouTube

Si cualquiera de estos canales sube algo, dejo lo que estoy haciendo y lo miro.

Tecnología

Cathode Ray Dude: retroinformática
Fireship: noticias de tecnología
Matthew Berman: noticias de IA
LiveOverflow: InfoSec y CTF

Ciencia

Captain Disillusion: MythBuster de SFX y crítica social millennial

Escritura de ficción

Lorena Amkie: consejos para nuevos escritores hispanohablantes
Bookfox: técnicas para mejorar la escritura
Brandon McNulty: orientado a libretos de cine

Hobbies

Rogue Hobbies: Warhammer 40k y Gunpla

Humor

TeamFourStar: creadores de Dragon Ball Z Abridged y Hellsing Ultimate Abridged
Little Kuriboh: creador de Yu-gi-oh: The Abridged Series

Videojuegos

GiantGrantGames: RTS, especialmente mods de las campañas de StarCraft 2
Matt McMuscles: análisis de lanzamientos de juegos y contenido de juegos de pelea
SNES Drunk: microreviews de juegos de 16 bits

 

Contador de visitas: